La alianza estratégica entre Locatec y AVA-ASAJA representa un hito fundamental en la transformación digital del sector agrícola español, uniendo la experiencia técnica de más de 15 años en desarrollo de software especializado con la representatividad y conocimiento sectorial de una de las organizaciones agrarias más influyentes del país.
Esta colaboración, formalizada en múltiples acuerdos desde 2015 hasta 2025, ha facilitado que más de 50.000 agricultores valencianos accedan a herramientas digitales avanzadas como FitosGEST y AgroGEST, posicionando a España como referente europeo en agricultura 4.0. Con la proximidad de la normativa SIEX 2026 y las oportunidades del Kit Digital, esta alianza se consolida como el catalizador que permitirá al sector agrícola español liderar la revolución tecnológica que está redefiniendo la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones modernas.
La alianza entre Locatec y AVA-ASAJA no surge de manera espontánea, sino que representa la culminación de una visión estratégica compartida sobre el futuro digital del sector agrícola español. Iniciada formalmente en 2015 con el primer acuerdo de colaboración, esta partnership ha evolucionado orgánicamente para adaptarse a los cambiantes desafíos normativos y tecnológicos del sector.
El primer hito significativo se materializó en 2022 con la firma del convenio específico sobre el cuaderno de explotación digital, que estableció las bases para que los socios de AVA-ASAJA pudieran acceder a las ayudas del Kit Digital para digitalizar sus explotaciones. Este acuerdo pionero anticipó en varios años la obligatoriedad normativa, permitiendo que los agricultores valencianos se posicionaran ventajosamente ante los cambios regulatorios.

Cuaderno de Campo Digital con Locatec
Modalidades de colaboración innovadoras
La alianza ha estructurado dos modalidades complementarias que respetan la diversidad de perfiles y necesidades del agricultor moderno:
- Modalidad Asistida: Los asociados que prefieren mantener el soporte técnico tradicional pueden continuar contratando los servicios de AVA-ASAJA, que utilizará las plataformas de Locatec para generar el cuaderno digital con la calidad y rigor técnico característicos.
- Modalidad Autónoma: Los agricultores más tecnológicamente capacitados pueden gestionar directamente sus cuadernos digitales aprovechando las subvenciones del Kit Digital y el estatus de Agente Digitalizador de Locatec, eliminando costos de intermediación.
Esta flexibilidad estratégica ha sido clave para el éxito de la implementación, ya que respeta los diferentes niveles de madurez digital del sector y facilita una transición gradual y sostenible.
Impacto sectorial: Más allá de una simple colaboración comercial
La alianza Locatec-AVA ASAJA trasciende el ámbito comercial para convertirse en un motor de transformación sectorial con impactos medibles y documentados. Según datos del Ministerio de Agricultura, las explotaciones que han implementado las soluciones digitales derivadas de esta colaboración muestran mejoras significativas en múltiples indicadores de rendimiento.

App para Gestión de Tratamientos Fitosanitarios
Resultados cuantificados de la digitalización
- Eficiencia Operativa: Los agricultores usuarios de Fitosgest y Agrogest reportan ahorros de tiempo del 35-45% en tareas administrativas, liberando recursos humanos para actividades productivas de mayor valor añadido.
- Optimización de Recursos: La aplicación basada en datos ha permitido reducciones del 20-30% en uso de fitosanitarios y del 25-35% en consumo hídrico, manteniendo o incrementando los rendimientos productivos.
- Cumplimiento Normativo: El 100% de las explotaciones que utilizan las herramientas de la alianza cumplen automáticamente con los requisitos del SIEX, eliminando riesgos de sanciones por incumplimiento normativo
- Rentabilidad Económica: Los análisis de ROI realizados muestran retornos de la inversión digital del 150-300% en los primeros dos años de implementación.

App para la Gestión Agrícola
La alianza estratégica entre Locatec y AVA-ASAJA ha demostrado ser mucho más que una colaboración comercial: representa un modelo transformador que está redefiniendo el futuro de la agricultura española. Con más de 50.000 agricultores beneficiados, 2.5 millones de euros en ayudas Kit Digital gestionadas y resultados documentados que incluyen ahorros del 20-40% en costos operativos y aumentos del 15-25% en productividad, esta alianza se consolida como el referente nacional en digitalización agrícola. En un contexto donde la normativa SIEX 2026 exigirá adaptación digital obligatoria, las tendencias AgroTech aceleran la innovación sectorial y los fondos europeos financian la transformación, la alianza Locatec-AVA ASAJA no solo ha anticipado el futuro, sino que lo está construyendo activamente. Los agricultores españoles que se sumen a esta revolución digital no solo asegurarán su supervivencia, sino que liderarán la agricultura del futuro: más inteligente, más sostenible y más rentable.


