El próximo miercóles 2 de junio se llevará a cabo un evento online, en inglés, organizado por PreHLB para hablar de los planes y procedimientos ante el avance del greening. Este evento se encuentra en el marco de la iniciativa EIP-AGRI y asistirán entidades de alto renombre en el ámbito fitosanitario y de los gobiernos regionales. Todos ellos se reunirán para debatir la amenza que supone el HLB o greening para la citricultura española y mundial.
Entre las entidades gubernamentales que participarán en el evento se encuentran el Ministerio de Agricultura de España y la Generalitat Valenciana. Por su parte, COPA-COGECA, CropLife Europe y AVA Asaja representarán a los agricultores y a la industria agrícola en el evento.
¿Qué es el greening?
Se trata de una enfermedad descrita como la más devastadora para los cítricos. El greening de los cítricos, (Huanglongbing , HLB o enfermedad del dragón amarillo) es una enfermedad que afecta causada por unas bacterias conocidas como Candidatis Liberibacter spp. Dichas bacterias se transmiten a árboles sanos por dos psílidos (o vectores), Diaphorina citri y Trioza erytreae.
¿Cómo afecta a los árboles? Reduce el rendimiento y la calidad de la fruta, ocasionando la muerte del árbol en un periodo de 3-5 años. Desgraciadamente, en la acutalidad, no existe cura para la enfermedad pero se están realizando investigaciones prometedoras.
¿Por qué es importante este evento?
Desde Locatec creemos en la importancia de celebrar este evento ya que hemos tenido el placer de desarrollar la página web del proyecto (prehlb-blog.eu) y nos ha permitod conocer de primera mano los estragos que ha causado esta enfermedad en las zonas de cultivo que no han podido ser detectadas y tratadas a tiempo. Por eso vemos necesario informar y prevenir de esta epidemia que azota a nuestros cítricos y, para ello, estamos desarrollando una aplicación móvil con la última tecnología y que permitirá una rápida prevención y actuación contra el HLB.
Para más información, dejamos el cartel del evento y el link a la página para apuntarse: https://register.gotowebinar.com/register/954626097114654991