El pasado 18 de mayo estuvimos en la jornada técnica del caqui organizada por AVA Asaja en el pueblo de Alginet. Nuestro compañero, Ivan Lütolf, fue el encargado de participar en la jornada junto a Máñez y Lozano, Garroferals y Alberto Primo SL. En el evento pudimos presentar nuevamente nuestra suite de aplicaciones para agricultores, distribuidores, asesores fitosanitarios y cooperativas. En especial, nuestra app AgroGEST, encargada de gestionar todos los procesos que se llevan a cabo en una explotación agrícola. Entre las características principales de la app podemos encontrar:
- Gestión total de fincas, divididas en parcelas y sectores,a través de los mapas interactivos vía imágenes satelitales.
- Generación del cuaderno de campo en un sólo click y siguiendo el modelo establecido por el Ministerio.
- Control de los costes generados en la explotación así como la recogida y carga del producto en los camiones en base a la producción de la parcela.
- Asesoramiento de los tratamientos fitosanitarios a aplicar en los cultivos, conectado con la base del Ministerio para tener siempre los datos actualizados y con la posibilidad de generar recetas de los tratamientos que se exporten en pdf o se puedan enviar vía mail o whatsapp.
- Módulo de fichajes para gestionar las entradas y salidas de los trabajadores de la explotación durante su jornada laboral.
- Y mucho más funcionalidades que puedes descubrir en la página de AgroGEST.
¿Quiénes utilizan nuestras aplicaciones para el sector agrícola? Algunos de nuestros clientes que ya usan AgroGEST y el resto de nuestras aplicaciones para mejorar la eficiencia y eficacia de su trabajo son: AVA ASAJA, IVIA, Máñez y Lozano, Grupo Cajamar, Fedisprove, Alberto Primo SL, Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana…
Además, durante el evento tuvimos la oportunidad de ser entrevistados por Ribera Televisió. Aquí os dejamos un fragmento de la entrevista.