Nuestro gerente, Salvador Rodrigo, ha hablado de nuestros proyectos y de cómo resolver el RETO.
El Día de la Asociación tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en la Sala Rex Natura de Alzira. Los asistentes, invitados por ASFPLANT como organizador, tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas y actividades para conocer las novedades y los problemas que afectan al sector de los viveros y de la jardinería.
Salvador Rodrigo, gerente de Locatec, tuvo la oportunidad de participar en una de esas actividades. En ella, habló de los proyectos más recientes de la empresa (como pueden ser FitosPro o Sensoplag). Seguidamente, comentó las últimas novedades a destacar de nuestras aplicaciones para el sector agrícola centrándose en una de ellas, AgroGEST. Para acabar, comentó con los asistentes la última normativa del sector, el RETO, con el objetivo de disiparles todas las dudas que pudieran tener.
A continuación os dejamos unas imágenes del evento:
Conoce un poco más de AgroGEST y gestiona toda tu explotación agrícola.
En Locatec hemos desarrollado la plataforma de AgroGEST que te permite realizar todas las gestiones en tu explotación agrícola y mejorar el rendimiento en cada una de las tareas. La aplicación está disponible en versión PC, Tablet como en móvil.
De sus características destacamos:
- La generación del Cuaderno de Campo, con el modelo del Ministerio de Agricultura.
- La gestión de tus fincas o parcelas gracias a los mapas interactivos que incluye la app y que se generan con Imágenes vía satélite a tiempo real y con la última tecnología.
- El control de las entradas y salidas de tus trabajadores durante su jornada laboral en su Módulo de Fichajes.
- La administración del Stock de la parcela y los Costes generados
- La generación de recetas y tratamientos fitosanitarios y la posibilidad de realizar consultas a su Vademécum Fitosanitario Online.
- y muchas más funcionalidades.
RETO: Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones con Fitosanitarios.
¿Qué es el RETO? Se trata de la nueva plataforma tecnológica desarrollada por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), la cual está regulada por el Real Decreto 285/2021 de mayo 2021. El objetivo del RETO es conocer todas las entradas y salidas de fitosanitarios de uso profesional que se producen en los almacenes de las empresas fitosanitarias.
El RETO es de obligado cumplimiento para las empresas cuya actividad laboral sea: fabricación, distribución, compra-venta y suministración de fitosanitarios.