Representantes de la firma presentaron un proyecto basado en Inteligencia Artificial para la detección temprana de plagas agrícolas.
Gandia participó el martes en séptima edición de Innpulso Emprende, el encuentro anual más representativo de la Red Innpulso, donde se dieron cita 38 municipios. Se trata de una cita promovida por la Red Innpulso y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, celebrado en el espacio BEC – Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo.
La concejala de Empresa, Elena Moncho, acudió a la cita junto a Salvador Rodrigo, CEO de la empresa Locatec que, finalmente, fue reconocida dentro de la categoría de Innovación Tecnológica junto con la propuesta presentada por Almería.
En el caso de Locatec, presentó a los asistentes un proyecto consiste en desarrollar una solución basada en Inteligencia Artificial para la detección temprana de plagas agrícolas. El origen del proyecto surge de la necesidad de dar respuesta a la problemática existente en el sector de la agricultura valenciana, relacionada con los daños causados por determinadas plagas en la cosecha, y que, actualmente, se combate con la aplicación de fitosanitarios que acaban dañando entorno. En este sentido, la detección temprana de la presencia de plagas permitirá combatir los efectos negativos en los estados iniciales, evitando o reduciendo la utilización de este tipo de productos.
Moncho señaló que “para nosotros ha sido una sorpresa, puesto que nunca se había dado una mención especial. Hemos participado en una de las ediciones más reñidas y volvemos a Gandia habiendo proyectado la imagen de Gandia como ciudad innovadora que tiene un gran ecosistema empresarial».