Una semana dónde la digitalización cobra importancia.
La semana que recién acaba ha sido de vital importancia para el equipo de Locatec. Hemos tenido el placer de presenciar y participar en varios eventos que tienen la misma misión que nuestra empresa: más innovación y tecnología para el sector agroalimentario.
Tour Territorial Valencia «Impulsa la digitalización y las ventas en tu negocio».
Cartel del evento «Impulsa la digitalización y las ventas de tu negocio»
Nuestra primera parada fue el 15 de junio en Utiel, uno de los lugares seleccionados para realizar uno de los talleres del Tour Territorial de Digitalización impulsado por la Cámara de Comercio de Valencia y la Diputación de Valencia. Nuestro compañero, Iván Lütolf estuvo presente en las jornadas que llevaban por tema la digitalización en el sector agroalimentario. Allí pudo disfrutar de los talleres de Rosana López Marco (Responsable de auditoria y acreditaciones en Campofrío) y Regina Monsalve Mayáns (Presidenta COITAVC) y una posterior charla sobre ayudas para el sector.
Go InnoWater, mejora del uso del agua y de la energía.
Un día después, 16 de junio, nuestro comercial Ivan Lütolf y nuestro gerente Salvador Rodrigo asistieron a la charla del proyecto Go InnoWater celebrada en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. Miembros de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, el Instituto Valencia de Investigaciones Agrarias (IVIA) y Moval Agroingenieríafueron los ponentes de charla junto al equipo del proyecto que dió a conocer los resultados prometedores que están obteniendo.
Fotografía de la charla presencial del proyecto Go InnoWater.
Webinar del proyecto PreHLB sobre la enfermedad que amenaza a los cítricos.
Tanto la tarde del 15 como la del 16 de junio se celebraron unas jornadas en formato de webinar sobre la prevención del HLB. Las jornadas estaban impulsadas por miembros de ValGenetics (que además participan en el proyecto de PreHLB) y tenían la finalidad de dar a conocer más datos sobre esta cruel enfermedad que puede llegar a erradicar nuestra citricultura si no ponemos medios para prevenirla. Otros ponentes eran IVIA y AVA-ASAJA, involucrados también en el proyecto europeo de prevención de la enfermedad.
Captura del webinar celebrado el 16 de junio sobre el HLB.
Innovación del aguacate.
Por último, el 17 de junio se llevó a cabo la jornada online sobre «Innovación del aguacate» promovida por Go Aguacate Spain y otras instituciones como AVA ASAJA, ASAJA MÁLAGA, ASAJA CÁDIZ, Arakua, IVIA, ICIA, Nísperos Ruchey, CSIC, Syngenta, Regaber e IHSM.
Cartel promocional del evento «Innovación del aguacate»