De parte de todo el equipo de Locatec.es os deseamos unas felices fiestas
Equipo de Locatec.es
Equipo de Locatec.es
De parte de todo el equipo de Locatec.es os deseamos unas felices fiestas y les mandamos un cálido abrazo.
2021, este año que dejamos atrás, ha sido el año de la esperanza y la recuperación. Veníamos de un momento complicado y de incertidumbre, pero con esfuerzo por parte de todos, fuimos recuperando las costumbres de antes y añadiendo las nuevas. Para la empresa, ha sido un placer haber recuperado el contacto y la cercanía con aquellos que han apostado por nosotros, compañías e instituciones que confían en nuestra labor y comparten nuestra visión de futuro. Un contacto que, aunque no todas las veces es físico, es mucho más próximo y personal después de todo lo vivido.
Durante estos doce meses, hemos trabajado en dos proyectos punteros que, sin duda, van a suponer un avance en su ámbito. El primero de ellos es O-City, una plataforma para poner en valor el patrimonio cultural y natural de las ciudades a nivel mundial. Se trata de un proyecto en el que hemos trabajado durante más de 3 años junto a otras entidades de varios países y que fue presentado este mes de diciembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El segundo de esos proyectos, a diferencia del anterior, ha iniciado este mismo año y ha sido fruto de la colaboración de Locatec en proyectos de investigación relacionados con los cítricos: CitrusVol y GeCoCit (IVIA), CitrusTECH (Grupo Cajamar, entre otros) y PreHLB (varias entidades alrededor de todo el mundo). Nos referimos al Proyecto SENSOPLAG que lleva por objetivo la prevención precoz de plagas y enfermedades en los cítricos gracias al uso de nuevas tecnologías: drones, agrotech, imágenes vía satélite… Por ello, en el mes de octubre visitamos nuevamente Fruit Attraction, la feria internacional más importante del sector agroalimentario. En ella, realizamos una ponencia bajo el tema de “La importancia de las agrotech para detectar de forma precoz la presencia de plagas”.
Además, durante este tiempo hemos seguido mejorando nuestras aplicaciones de siempre, adaptándonos a las necesidades de cada sector. QualitApp, la aplicación que te permite rellenar más de 80 formularios homologados para el departamento de calidad, ha sido rediseñada totalmente para mejorar la experiencia de usuario. En nuestras aplicaciones para el sector agrícola, tanto en AgroGEST como en FitosGEST, hemos añadido la funcionalidad de mapas satelitales para que los técnicos de campo visualicen toda la información relacionada con el estado de la cosecha, nivel de vigorosidad, estrés hídrico, etc. Siempre adaptando la tecnología más puntera a las necesidades del sector. Por ello, también hemos implementado el nuevo módulo del RETO en nuestra plataforma fitosanitaria. De esta manera, ayudamos a los agricultores a adaptarse fácilmente a la normativa recientemente aplicada en el BOE.
Hablando del RETO y, sabiendo lo primordial que va a ser para el sector, hemos lanzado una serie de webinar junto a Fedisprove para dejar claro cómo se debe cumplir con esta norma y resolver cualquier duda. Pero, no solamente nos hemos centrado en el RETO. Locatec, un año más, ha participado en numerosas jornadas y ponencias dónde el eje principal de todas ellas ha sido poner una mirada hacia el futuro digital del sector agrícola. En el Congreso Smart Primary celebrado en febrero, hablamos de nuestras agrotech y de la “Agricultura 4.0”. En marzo, participamos en la charla sobre “Digitalización en el entorno rural” del Open Innovation Madrid Norte Forum. A mediados de octubre, estuvimos en las jornadas “Presente y futuro de la agricultura de la Vega Baja del Segura”. En el mismo mes, nuestro gerente, Salvador Rodrigo, entregó un premio a las mejores matrículas del grado de Tecnologías Interactivas de la UPV de Gandía. Hacia finales del mes de noviembre, fuimos invitados al Día de la Asociación de ASFPLANT. Aparte, hemos podido participar en varios webinar de COITAGRA y COITAVC. Por último, impulsamos a las empresas a que se digitalizaran (Catalá&Part y Arfrío) y apostaran por un modelo de negocio de venta online (Ainhoa Bauty & Nails y Nutrelic).
Ahora que hemos echado la vista a atrás, podemos sentirnos muy orgullosos de nuestra labor durante este año. Como ya hemos nombrado, este ha sido el año de la recuperación, pero eso ha podido lograrse gracias al esfuerzo de todos los que formamos Locatec y, sobre todo, a los que han depositado su confianza en nosotros durante este año.
A todos ellos deseamos unas felices fiestas, un próspero año nuevo y salud para todos. Nos despedimos hasta 2022 cuando regresaremos con las pilas cargadas para seguir manteniendo vuestra confianza.
Felices Fiestas desde Locatec
La presentación del proyecto O-City se ha llevado a cabo durante toda la mañana de hoy, día 17 de diciembre. El lugar escogido para la presentación ha sido el Aula Magna de la Universidad Politécnica de Valencia Campus de Gandía. En ella, han intervenido varios ponentes como el alcalde de la ciudad de Gandía, José Manuel Prieto, o el director de la Cátedra de Innovación del Campus, Pepe Marín.
Asistimos a la presentación del Proyecto O-City en el Campus de Gandía de la UPV
O-City es un proyecto que lleva por objetivo la promoción de la economía naranja (creativa) a través de la cultura de nuestras ciudades, utilizando el talento de nuestros jóvenes, debidamente capacitados. Diferentes entidades de diferentes partes el mundo están trabajando en este proyecto. Entre ellas, está Locatec.es.
Aquí dejamos un fragmento de la presentación de O-City:
Durante toda la mañana del día 17 de diciembre, se llevará a cabo la presentación del proyecto O-Cityen el Aula Magna de la Universidad Politécnica de Valencia Campus de Gandía. O-City es un proyecto desarrollado durante los últimos 3 años por varias empresas entre las que se encuentra Locatec. El objetivo del proyecto es promover y dar visibilidad el patrimonio cultural y natural de las ciudades a nivel mundial.
Presentación del Proyecto O-City
Nuestro gerente, Salvador Rodrigo, participará mañana 15 de diciembre en el webinar organizado por el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN (COITAVC). El webinar lleva por título “Gestión digital y análisis de datos en campo” y en él, nuestro gerente hablará de las novedades de nuestra app para el asesoramiento fitosanitario, FitosGEST.
Si lo deseas y eres miembro de COITAVC puedes inscribirte al webinar en el siguiente enlace:
Además, si quieres más información del evento, puedes visitar la página web de COITAVC: https://www.coitavc.org/Canales/Ficha.aspx?IdMenu=d5cca680-7622-4486-a4cb-2e2fa6786d1c&Cod=da74eabe-4219-481b-aed9-31105aa5fa15&Idioma=es-ES
FitosGEST es la plataforma que todos los técnicos y asesores fitosanitarios deberían tener. Su principal característica es su Vademécum Fitosanitario Online, el más potente del mercado. Además, te permite generar el Cuaderno de Campo con 1 solo click. De nuevo, la puedes encontrar en versión PC, Tablet o móvil.
De sus características destacamos:
Locatec participará en el Webinar sobre Agricultura 4.0 de COITAVC
El Gobierno de España anunció el pasado 25 de noviembre el nuevo programa de ayudas dirigido a pymes y autónomos de todo el territorio español. Este programa, denomido Kit Digital, tiene por objetivo promover la digitalización. El presupuesto total de estas ayudas es de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
De momento, la solicitud para solicitar las ayudas no está abierta. Todas las novedades se informarán a través de la web del ministerio: https://www.acelerapyme.es/kit-digital
Estas ayudas serán destinadas para: la presencia en internet y sitios web, gestión de comercio electrónicos, implementación de oficina virtual, gestión de contenido en redes sociales, gestión de clientes y proveedores, análisis de datos y uso de herramientas de análisis, gestión de facturas electrónicas, ciberseguridad y comunicaciones seguras entre dispositivos.
Presentado el Kit Digital, programa de ayudas para la digitalización de pymes y autónomos de todo el territorio español
En Locatec, junto con Fedisprove, hemos organizado un evento online y gratuito para explicar todas las claves y dudas sobre el «RETO«, la normativa recientemente presentada en el BOE que regula el Registro Electrónico de Transacciones y Operaciones con Fitosanitarios. La charla, por tanto, tiene como objetivo esclarecer todos los puntos y los cambios que aporta esta nueva normativa. Los encargados de presentar el evento serán Ivan Lütolf, Desarrollo de Negocio en Locatec y Rosa María Robles, Directora General de Fedisprove.
Si deseas apuntarte solamente tienes que introducir tu correo electrónico en el siguiente enlace: locatec.es/reto/#webinar
Webinar «Cómo resolver el RETO» organizado por Locatec y Fedisprove
Un año más, regresa DATAGRI con su edición de 2021 que tendrá lugar del 25 al 26 de noviembre en Lleida. Apenas quedan unas horas para que comienza el foro que reune a profesionales de todos los ámbitos del sector agrícola. El objetivo de estas jornadas es poner una mirada al futuro de la agricultura. La agricultura 4.0 engloba una serie de transformaciones digitales en diferentes áreas desde el uso de nuevas tecnologías para cultivar, pasando por el desarrollo de agrotech u otra serie de innovaciones cómo pueden ser los mapas satelitales o el uso de drones.
De nuevo, el evento tendrá una duración de dos jornadas completas. En la primera de ellas, el Forum Day, se realizarán distintas ponencias y charlas sobre la agricultura y la transformación digital del sector. En el segundo día, o Farming Day, se llevarán a cabo diversas actividades al aire libre en las fincas del ETSEA y las instalaciones del IRTA.
¡No te pierdas la cita! Para más información, puedes visitar la página web del DATAGRI 2021: https://www.datagri.org/es/edicion-2021/
Regresa DATAGRI del 26 al 26 de noviembre en Lleida
El Día de la Asociación tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en la Sala Rex Natura de Alzira. Los asistentes, invitados por ASFPLANT como organizador, tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas y actividades para conocer las novedades y los problemas que afectan al sector de los viveros y de la jardinería.
Salvador Rodrigo, gerente de Locatec, tuvo la oportunidad de participar en una de esas actividades. En ella, habló de los proyectos más recientes de la empresa (como pueden ser FitosPro o Sensoplag). Seguidamente, comentó las últimas novedades a destacar de nuestras aplicaciones para el sector agrícola centrándose en una de ellas, AgroGEST. Para acabar, comentó con los asistentes la última normativa del sector, el RETO, con el objetivo de disiparles todas las dudas que pudieran tener.
A continuación os dejamos unas imágenes del evento:
En Locatec hemos desarrollado la plataforma de AgroGEST que te permite realizar todas las gestiones en tu explotación agrícola y mejorar el rendimiento en cada una de las tareas. La aplicación está disponible en versión PC, Tablet como en móvil.
De sus características destacamos:
¿Qué es el RETO? Se trata de la nueva plataforma tecnológica desarrollada por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), la cual está regulada por el Real Decreto 285/2021 de mayo 2021. El objetivo del RETO es conocer todas las entradas y salidas de fitosanitarios de uso profesional que se producen en los almacenes de las empresas fitosanitarias.
El RETO es de obligado cumplimiento para las empresas cuya actividad laboral sea: fabricación, distribución, compra-venta y suministración de fitosanitarios.
Después de dos años, el Día de la Asociación que organiza ASFPLANT regresa de forma presencial el próximo 19 de noviembre en la Sala Rex Natura de Alzira (Valencia). Se trata de una reunión de diferentes empresas de viveros, jardinería y otras entidades del sector agrícola se juntan para hablar de las últimas novedades del sector y realizar actividades diversas propuestas por los organizadores. Este año 2021, el evento está patrocinado por ICL, Gramoflor, Intersemillas, Maceflor, Forcadell Ingeniería, Projar, Bioline, Ininsa, ValGenetics y Floramedia.
Locatec ha sido invitado por los organizadores del evento a participar en una de las actividades de la jornada. Durante el evento, presentaremos las novedades de nuestras aplicaciones para el sector agrícola (más concretamente, AgroGEST) y hablaremos de cómo resolver el RETO, la norma que regula las transacciones de fitosanitarios entre almacenes en el reciente Real Decreto publicado en el BOE.
Locatec participa en el Día de la Asociación
Toda la información del evento en: http://www.asfplant.com/noticias/vuelve-el-dia-de-la-asociacion-el-proximo-19-de-noviembre/