De parte de todo el equipo de Locatec.es os deseamos unas felices fiestas y les mandamos un cálido abrazo.
2021, este año que dejamos atrás, ha sido el año de la esperanza y la recuperación. Veníamos de un momento complicado y de incertidumbre, pero con esfuerzo por parte de todos, fuimos recuperando las costumbres de antes y añadiendo las nuevas. Para la empresa, ha sido un placer haber recuperado el contacto y la cercanía con aquellos que han apostado por nosotros, compañías e instituciones que confían en nuestra labor y comparten nuestra visión de futuro. Un contacto que, aunque no todas las veces es físico, es mucho más próximo y personal después de todo lo vivido.
Durante estos doce meses, hemos trabajado en dos proyectos punteros que, sin duda, van a suponer un avance en su ámbito. El primero de ellos es O-City, una plataforma para poner en valor el patrimonio cultural y natural de las ciudades a nivel mundial. Se trata de un proyecto en el que hemos trabajado durante más de 3 años junto a otras entidades de varios países y que fue presentado este mes de diciembre en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia. El segundo de esos proyectos, a diferencia del anterior, ha iniciado este mismo año y ha sido fruto de la colaboración de Locatec en proyectos de investigación relacionados con los cítricos: CitrusVol y GeCoCit (IVIA), CitrusTECH (Grupo Cajamar, entre otros) y PreHLB (varias entidades alrededor de todo el mundo). Nos referimos al Proyecto SENSOPLAG que lleva por objetivo la prevención precoz de plagas y enfermedades en los cítricos gracias al uso de nuevas tecnologías: drones, agrotech, imágenes vía satélite… Por ello, en el mes de octubre visitamos nuevamente Fruit Attraction, la feria internacional más importante del sector agroalimentario. En ella, realizamos una ponencia bajo el tema de “La importancia de las agrotech para detectar de forma precoz la presencia de plagas”.
Además, durante este tiempo hemos seguido mejorando nuestras aplicaciones de siempre, adaptándonos a las necesidades de cada sector. QualitApp, la aplicación que te permite rellenar más de 80 formularios homologados para el departamento de calidad, ha sido rediseñada totalmente para mejorar la experiencia de usuario. En nuestras aplicaciones para el sector agrícola, tanto en AgroGEST como en FitosGEST, hemos añadido la funcionalidad de mapas satelitales para que los técnicos de campo visualicen toda la información relacionada con el estado de la cosecha, nivel de vigorosidad, estrés hídrico, etc. Siempre adaptando la tecnología más puntera a las necesidades del sector. Por ello, también hemos implementado el nuevo módulo del RETO en nuestra plataforma fitosanitaria. De esta manera, ayudamos a los agricultores a adaptarse fácilmente a la normativa recientemente aplicada en el BOE.
Hablando del RETO y, sabiendo lo primordial que va a ser para el sector, hemos lanzado una serie de webinar junto a Fedisprove para dejar claro cómo se debe cumplir con esta norma y resolver cualquier duda. Pero, no solamente nos hemos centrado en el RETO. Locatec, un año más, ha participado en numerosas jornadas y ponencias dónde el eje principal de todas ellas ha sido poner una mirada hacia el futuro digital del sector agrícola. En el Congreso Smart Primary celebrado en febrero, hablamos de nuestras agrotech y de la “Agricultura 4.0”. En marzo, participamos en la charla sobre “Digitalización en el entorno rural” del Open Innovation Madrid Norte Forum. A mediados de octubre, estuvimos en las jornadas “Presente y futuro de la agricultura de la Vega Baja del Segura”. En el mismo mes, nuestro gerente, Salvador Rodrigo, entregó un premio a las mejores matrículas del grado de Tecnologías Interactivas de la UPV de Gandía. Hacia finales del mes de noviembre, fuimos invitados al Día de la Asociación de ASFPLANT. Aparte, hemos podido participar en varios webinar de COITAGRA y COITAVC. Por último, impulsamos a las empresas a que se digitalizaran (Catalá&Part y Arfrío) y apostaran por un modelo de negocio de venta online (Ainhoa Bauty & Nails y Nutrelic).
Ahora que hemos echado la vista a atrás, podemos sentirnos muy orgullosos de nuestra labor durante este año. Como ya hemos nombrado, este ha sido el año de la recuperación, pero eso ha podido lograrse gracias al esfuerzo de todos los que formamos Locatec y, sobre todo, a los que han depositado su confianza en nosotros durante este año.
A todos ellos deseamos unas felices fiestas, un próspero año nuevo y salud para todos. Nos despedimos hasta 2022 cuando regresaremos con las pilas cargadas para seguir manteniendo vuestra confianza.
Felices Fiestas desde Locatec